+34 972 73 20 20
Información: 972 732 020
Atención Comercial: 932 041 041
Hotel y restauración: 972 732 000

 

Noticias

El primer vehículo 4x4 100% eléctrico de Ferrocarrils ya circula por Vall de Núria

Fecha de la noticia: 12-07-2025
Compartir este evento
Tags: Vall de Núria, vehículo 4x4 100% eléctrico

Con este coche, llamado Torgo, inexistente en el mercado y fabricado exclusivamente para FGC, la estación ofrece la Ruta Descubrimiento Ecovall para explorar los diferentes lugares de la zona.


El Torgo forma parte de las novedades de la temporada de la estación de montaña ripollesa, junto con la apertura, por primera vez en verano, del Telesilla la Pala.

 

Se inaugura también la nueva exposición dedicada al fotógrafo Toni Anguera, estrechamente vinculado a Vall de Núria.

Vall de Núria, estación de montaña gestionada por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), estrena el sábado 12 de julio el Torgo, el primer vehículo 4x4 totalmente eléctrico, inexistente en el mercado y fabricado exclusivamente para FGC. Este coche, con el que las personas visitantes podrán descubrir lugares magníficos del valle, junto con la puesta en funcionamiento por primera vez en verano del Telesilla la Pala, forman parte de las novedades de la temporada en Vall de Núria. Hoy también se ha inaugurado la exposición temporada dedicada al fotógrafo Toni Anguera, muy vinculado a la estación de montaña.


El presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Carles Ruiz Novella, ha presentado el nuevo vehículo que inicia sus actividades en Vall de Núria, acompañado de la alcaldesa de Queralbs, Inmaculada Constans Ruiz, el gerente de la estación, Toni Casals Picola, y el director Técnico de FGC Turisme, Xavier Perpin.

 

Ruiz ha destacado la apuesta de Ferrocarrils por la innovación con este "primero y vehículo eléctrico, único en el mundo, con una gran potencia y que será útil en muchas estaciones de montaña". Ruiz ha recordado los dos valores que tiene Vall de Núria: "la espiritualidad y el paisaje, con el acceso con Cremallera que es lo que le da aún más valor. Tenemos que pensar cómo mantenemos estos valores y cómo proyectamos en el mundo todo lo que ha hecho gran Vall de Núria".

 

Descubrir el Valle con el Torgo
El Torgo ofrece desde el sábado 12 de julio a todos los visitantes de Vall de Núria la Ruta Descubrimiento Ecovall, con la que se invita a explorar los diferentes lugares de la zona y a conocer de primera mano el proyecto Ecovall, con el que Vall de Núria quiere convertirse en referente en gestión ambiental responsable.

 

Este innovador vehículo ofrece comodidad y confort a las personas usuarias por la disposición y la tipología de los asientos así como por el acceso a su interior, con portones amplios de apertura vertical. Las principales características son:

  1. 9 plazas (contando el conductor)
  2. 4.700 kg
  3. 2 motores, 1 por eje
  4. Potencia máxima 350 kW (476 Cv)
  5. Sube pendientes del 40%
  6. Autonomía de 100 km


El Torgo ofrece una experiencia de cero emisiones y máxima aventura, combinando rendimiento, sostenibilidad y tecnología en un entorno natural privilegiado rodeado de cimas de casi 3.000 metros. Las salidas serán de 45 minutos (a las 15 h, 16 h y 17 h) y están disponibles los fines de semana de julio; a diario del 28 de julio al 1 de septiembre, y los días 6, 7, 11, 12, 13 y 14 de septiembre.

 

Además de las actividades, el Torgo está pensado también para mejorar las comunicaciones en Vall de Núria ya que también podrá transportar clientes al Albergue cuando las condiciones climáticas no permitan el funcionamiento del Teleférico, tanto en verano como en invierno.

 

Paseos en telesilla
Otra de las grandes atracciones que se pone en marcha hoy es el Telesilla la Pala, que abre por primera vez en verano. Este remonte, con una ascensión de 10 minutos, acerca a los excursionistas a diferentes cimas y circuitos de montaña. Durante la ascensión se podrá disfrutar de un panorama único del paisaje alpino y se facilitará el descubrimiento de la fauna autóctona, como rebecos y marmotas.

 

Una vez arriba, se pueden iniciar varias rutas como el Mirador de los 7 valles (10 minutos, 70 m de desnivel), el Pic de l'Àguila (30 minutos, 160 m de desnivel), el Pic de Fontnegra (1h 30 min, 468 m de desnivel) o el Pic de Torreneules (1 otros. El Telesilla la Pala operará los fines de semana de julio, diariamente del 28 de julio al 1 de septiembre, y los días 6, 7, 11, 12, 13 y 14 de septiembre, de 10 h a 14 h.

 

El legado fotográfico de Toni Anguera

El sábado 12 de julio se ha inaugurado también la nueva exposición temporal antológica del fotógrafo Toni Anguera, Xato, titulada "Valle de Núria a través de la mirada de Toni Anguera". Esta muestra recoge una selección de imágenes captadas por Anguera durante 62 años de contacto con el valle. Las instantáneas reflejan el paisaje, la fe (con el Santuario y la Virgen de Núria) y el Cremallera, así como texturas y elementos interactivos que revelan su sensibilidad artística.

 

Actividades para toda la familia
Además de estas novedades y de la experiencia ineludible de viajar con el Cremallera de Núria, la estación del Ripollès despliega en verano una amplia gama de actividades pensadas para toda la familia. Desde un paseo con el teleférico de la Coma del Clot, que permite acceder al Albergue del Pic de l'Àliga, hasta la práctica de senderismo, circuitos de orientación, sesiones de yoga en el prado o el descubrimiento de estrellas a cargo del Parc Astronòmic del Montsec.

 

En el Parc Lúdico, un espacio diseñado exclusivamente para la diversión de pequeños y mayores, la diversión está asegurada con actividades como los karts de montaña, juegos de equilibrio, el popular tubbing y los saltos en camas elásticas, entre otros. Además, los visitantes pueden disfrutar de un minigolf de 10 hoyos integrado en la naturaleza, emocionantes paseos en barca por el lago de Vall de Núria e interesantes exposiciones que complementan la jornada.

 

Para una experiencia aún más enriquecedora, Vall de Núria organiza cada semana una variada programación de actividades familiares como, por ejemplo, talleres creativos de todo tipo. Entre las experiencias más singulares, destaca la posibilidad de subirse a los emblemáticos coches de época suizos MGB (Matterhorn Gotthard Bahn). Estos vehículos, construidos en 1963 y que antiguamente transportaban viajeros a la localidad alpina de Zermatt, ofrecen un viaje al pasado y una perspectiva única del valle. Esta experiencia exclusiva puede disfrutarse todos los sábados y domingos hasta el 14 de septiembre.

 

Vall de Núria ofrece también experiencias de divulgación y protección del Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser con nuevas iniciativas para los visitantes. A la llegada del Cremallera, existe un punto de información permanente del parque abierto todo el año durante fines de semana y festivos, y diariamente del 25 de julio al 7 de septiembre. Como novedad, este verano se incorpora un nuevo servicio de información itinerante, que estará operativo los fines de semana y festivos de junio hasta el 25 de julio y del 11 de septiembre al 1 de noviembre. El servicio será diario entre el 26 de julio y el 10 de septiembre. Los informadores garantizan una buena acogida, subrayan los valores naturales y culturales del parque, explican las restricciones para una buena conservación del entorno y proporcionan material informativo para promover una visita responsable y de mínimo impacto.

El primer vehículo 4x4 100% eléctrico de Ferrocarrils ya circula por Vall de Núria
FGCOTRAS WEBS DE FGC TURISME
Reservar en Vall de Núria
Top
x
CLUB PIRINEU 365
Introduce el número de localizador y el e-mail para consultar la reserva y poder cancelarla o modificarla.