De junio a octubre, el ciclismo, el trail running y otras disciplinas llenan el calendario estival con citas de ámbito estatal e internacional.
La Molina acogerá los Campeonatos de Cataluña, España y Europa de descenso, Vall de Núria será la sede de la clásica Olla de Núria y Vallter será el escenario de la tradicional Marrana Skyrace.
Las estaciones de montaña gestionadas por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) se consolidan un verano más como escenarios de primer nivel para la práctica y competición deportiva. Durante cinco meses, de junio a octubre, se disputan 19 pruebas de alto nivel, que suman 33 días de competiciones en las que el ciclismo de carretera y montaña y las carreras de montaña son los grandes protagonistas. Este amplio calendario deportivo reafirma el compromiso de las estaciones de montaña de FGC con la promoción del deporte, actividad física y turismo activo.
Ciclismo de carretera y montaña
El ciclismo de carretera y de montaña tiene una presencia destacada. Los días 18, 19 y 20 de julio, La Molina será el escenario del Campeonato de Cataluña y de España de Descenso (DH), una de las modalidades más espectaculares. La estación revalidará su papel como referente acogiendo, del 1 al 3 de agosto, el Campeonato de Europa de Descenso (DH), consolidando la infraestructura de su Bike Park que tiene más de dos décadas de historia. En esta competición participarán más de 20 países y los mejores riders del circuito UCI de descenso. El Gobierno de España y la Generalidad de Cataluña lideran el apoyo institucional para la organización de estos campeonatos.
A estas competiciones hay que sumarle la celebración, el 29 de junio en Vallter, de la Gran Fondo Pirineus. Y las ya disputadas este mes de junio como la Volta Catalunya femenina (7 de junio en La Molina), la Bucardo Enduro Bike Valls de Àneu que se hizo los días 7 y 8 en Espot Esquí y la Transpyr, de bicicleta de montaña, el 9 de junio en La Molina.
Finalmente, el 23 de agosto Vallter acogerá el 72 GP Ripoll y el 31 Memorial Fermí Pujol, que tendrá un total de 50 kilómetros.
Carreras de montaña
El trail running y las carreras de montaña serán uno de los platos fuertes. El Garmin Mountain Festival Vall de Boí se celebrará del 27 al 29 de junio, un evento que aglutina deporte y cultura con carreras épicas y una amplia variedad de actividades. Dos de las tres pruebas que se organizarán pasarán por la estación de montaña de Boí Taüll. El 20 de julio, Vallter y Vall de Núria se unirán, un año más, por la Oncolliga Girona: Travessa Vallter - Núria, una cita solidaria para recaudar fondos para el cáncer.
La Olla de Núria, prueba estrella y fiesta del trail running catalán, llegará a su 18ª edición el 20 y 21 de septiembre. La competición, que mantendrá el mismo recorrido de la pasada edición, es una de las carreras de montaña de referencia y con más eco a nivel internacional de Cataluña. Esta cita deportiva cuenta con la Vertical Olla de Núria el día 20, una carrera exigente con salida desde el Santuario de Núria. A 1.960 metros de altitud, los participantes tendrán que superar 3,78 kilómetros de recorrido hasta alcanzar la cima del Puigmal, el punto más alto del valle con 2.909 metros, lo que implica un desnivel positivo de 986 metros, una considerable ascensión en una distancia relativamente corta. El día 21, además, será el turno de la Clásica Olla de Núria. La 15ª edición de la Rialp Matxicots, en la Vall d'Àssua, también los días 20 y 21 de septiembre.
El 1 de septiembre, Vall de Núria acogerá la Pyrenees Stage Run, una de las citas más destacadas para los amantes de las carreras por etapas en la montaña. Esta competición permitirá a los participantes recorrer los espectaculares paisajes pirenaicos del valle en un formato que combina el esfuerzo deportivo con el descubrimiento del entorno.
Vallter, por su parte, acogerá la Marrana Skyrace el próximo 7 de septiembre, que se integra este año en la Copa Catalana de Carreras por Montaña de la FEEC. Esta carrera, organizada por el Club Excursionista MadTeam, presenta cuatro circuitos competitivos con salida y llegada en la estación de montaña. Los recorridos se han ajustado, manteniendo la Vuelta de Gigante para corredores experimentados con 24,5 kilómetros y 1.900 metros de desnivel positivo hasta la cima del Bastiments (2.881 m). El Circo de Morens será escenario de la carrera junior (13 kilómetros), el Paseo de las Marmotas la juvenil (11 kilómetros) y se añade el circuito Mirador de Bacivers (8 kilómetros) para cadetes. El Paseo de las Marmotas también mantendrá su formato de caminata popular. La prueba se caracteriza por su desnivel, altura y por no tener asfalto en todo el recorrido, ofreciendo una experiencia de skyrunning auténtica.
En otoño, La Molina recibe la Nit Pirineu el 3 de octubre, una carrera vertical que se celebra al atardecer. Con un desnivel positivo de 860 metros y un recorrido de 5 kilómetros, la prueba conecta la zona del telecabina de la estación con el refugio del Niu de l'Àliga, situado a 2.520 metros de altitud. Los días 4 y 5 de octubre llegará la Salomon Ultra Pirineu, prueba reina de la competición. Se trata de una de las carreras más exigentes e internacionales, que atrae a participantes de más de 50 países. Con 100 kilómetros de distancia y 6.600 m de desnivel positivo, recorre los tramos de alta montaña más emblemáticos y espectaculares del Parque Natural del Cadí-Moixeró. La prueba tiene salida y meta en Bagà y pasa por los alrededores de la estación gerundense.
Finalmente, el 18 de octubre, Vall de Núria será el escenario de la carrera de la Brama, que se divide en tres etapas completamente diferentes que combinan lo mejor del paisaje de montaña, con modalidades adaptadas a todos los niveles.
Diversidad deportiva
El verano en las estaciones de FGC TURISMO presenta un calendario muy variado. El Valle de Boí acogerá el Campeonato de España de Cross Country (XC) de parapente del 14 al 21 de junio. Además, La Molina será una de las sedes de la Pyrenees Cup, un reputado torneo internacional de fútbol base, del 26 al 29 de junio. El 5 de julio, tendrá lugar el Rallysprint La Cerdanya en La Molina. Finalmente, el TriTour se celebrará los días 5 y 6 de julio en el Pont de Suert.